https://iesanjosen1.edu.co/wp-content/uploads/2018/03/Paz9-1024x576.jpeg
576
1024
https://iesanjosen1.edu.co/wp-content/uploads/2019/01/Nombre.png
2019-06-20 18:56:262019-08-12 17:31:37Reseña Histórica
https://iesanjosen1.edu.co/wp-content/uploads/2018/03/RP5-768x576.jpg
576
768
https://iesanjosen1.edu.co/wp-content/uploads/2019/01/Nombre.png
2019-06-15 20:39:142019-08-12 17:32:35Filosofía Institucional
https://iesanjosen1.edu.co/wp-content/uploads/2018/03/SISTEMA-DE-EVALUACION.png
350
350
https://iesanjosen1.edu.co/wp-content/uploads/2019/01/Nombre.png
2019-05-21 13:57:202019-06-12 14:22:58Sistema Institucional de Evaluación
https://iesanjosen1.edu.co/wp-content/uploads/2019/01/PEI2.jpg
412
379
https://iesanjosen1.edu.co/wp-content/uploads/2019/01/Nombre.png
2019-05-19 17:31:442019-06-12 14:23:31PEI
https://iesanjosen1.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/WhatsApp-Image-2016-11-30-at-4.02.41-PM-1024x768.jpeg
768
1024
https://iesanjosen1.edu.co/wp-content/uploads/2019/01/Nombre.png
2019-05-16 13:44:012019-06-12 14:40:18Rector
https://iesanjosen1.edu.co/wp-content/uploads/2015/10/PS1.jpeg
1280
960
https://iesanjosen1.edu.co/wp-content/uploads/2019/01/Nombre.png
2019-05-15 13:45:102019-06-12 14:24:14Docentes
https://iesanjosen1.edu.co/wp-content/uploads/2019/01/PP2-300x151.jpg
151
300
https://iesanjosen1.edu.co/wp-content/uploads/2019/01/Nombre.png
2019-05-08 21:50:202019-06-12 14:38:40San José
https://iesanjosen1.edu.co/wp-content/uploads/2019/01/Nombre.png
0
0
https://iesanjosen1.edu.co/wp-content/uploads/2019/01/Nombre.png
2019-03-01 15:06:092019-04-30 11:56:02Himno de la Institución Educativa San José N°1
https://iesanjosen1.edu.co/wp-content/uploads/2018/09/hiring-3216063_640.jpg
486
640
https://iesanjosen1.edu.co/wp-content/uploads/2019/01/Nombre.png
2018-09-25 20:28:222018-12-20 18:42:36Nueva contratacion
https://iesanjosen1.edu.co/wp-content/uploads/2018/04/WhatsApp-Image-2019-01-14-at-11.25.56-AM.jpeg
1280
1280
https://iesanjosen1.edu.co/wp-content/uploads/2019/01/Nombre.png
2018-04-06 20:43:122019-01-14 16:36:24Uniformes Institucionales
Desplazarse hacia arriba
Reseña Histórica
A mediados de la década de los años 50 existían muy pocas escuelas en Magangué y el barrio San José Carecía de un plantel educativo que satisficiera las necesidades de los niños y niñas en materia de enseñanza y fue así que a través del padre Nicolás Vergara, párroco de la Iglesia San Pío X, los buenos oficio de don Arturo Meza Pretel, Inspector Seccional de Educación, y el entusiasmo de la hermana Belén, misionera de Santa Teresita del Niño Jesús, se consiguió la creación con fecha del 10 de febrero del 1958, a través del Decreto No. 19, emanado de la Gobernación de Bolívar, para el funcionamiento de la Escuela Urbana de Niñas de San José, cuya directora fue la hermana Magdalena y la subdirectora la hermana San Clemente. Se matricularon 48 niñas para ese primer año. Sin embargo, el primer local donde funcionó este plantel fue en la calle 16ª esquina con carrera 14, era una casa de tablas, techo de palma y pisos sin pavimento, propiedad de la señora Luisa Torres y prácticamente fue una “escuela de banquitas”, sus primeras profesoras fueron Concepción González y Raquel Roenes Sampayo. Después fue trasladada a la calle 16C con carrera 14 esquina, donde funcionaba Papas Margarita, posteriormente funcionó en la misma carrera 14, frente a la actual residencia de Flora Caraballo viuda de Medina. Luego pasó a la carrera 12, casa de la señora Ana Piñeres, frente a Jesusita Cerro viuda de Jiménez. Más tarde la escuela fue trasladada a la calle 16C NO. 12-49, era una casa de tablas paradas que fue propiedad de Ramón Vargas, diagonal donde funciona la fritanga de Joaquín Solano, y continuó su traslado al local, también de tablas y techo de zinc de propiedad del señor Manuel Barrera, ubicada en la esquina de la calle 16 con carrera 13 donde funciona Auto Río, aquí se amplió su cobertura y para entonces 1962 contaba con 165 alumnas.
Los permanentes traslados del plantel, por no contar con un local propio, motivó a la comunidad educativa emprender una campaña en este sentido y con ocasión del “programa Alianza para el Progreso” en América Latina, instituido por el presidente estadounidense Jhon F. Kennedy, la Junta de Acción Comunal del Barrio, cuyo presidente era el profesor Eduardo Ramos, la junta de padres de familia, la influencia de las hermanas Teresita en el Gobierno Central, ya que la hermana Luz Elena, que fue directora de la escuela, tenía un familiar que era Ministro de Estado, consiguieron incluir a Magangué para construirle un local escolar. El municipio debía aportar el terreno y se escogió un amplio lote ubicado en la carrera 15 con calle 16B, que había sido donado por don Pedro Bacci para recreación y deporte. La construcción fue dirigida por 5 miembros de los cuerpos de Paz de Estados Unidos y el maestro de obras fue Lioto Sandalio (El papá del “Gringo”).
La escuela San José de Niñas se trasladó a la nueva edificación que contaba con 5 amplios salones, sala para reuniones, batería sanitaria, pupitres y escritorios, el día 3 de abril de 1964 y el 16 del mismo mes fue inaugurado con misa solemne con la asistencia de otros colegios y autoridades civiles y educativas. En 1964 se matricularon 215 alumnas y en el 65 ascendió a 305 como muestra de su crecimiento institucional educativo. En 1966 por gestión de la Junta Comunal y la comunidad educativa, la administración municipal enmalló el perímetro de la escuela, en igual forma la dotó de nuevos pupitres, escritorios, material didáctico, entre otras necesidades.
A partir de 1967 la escuela inauguró un restaurante escolar del programa PINA de Bolívar, donde brindaba almuerzos y refrigerios a sus alumnas. Los aspectos administrativos, pedagógicos y disciplinarios eran evaluados por las autoridades educativas. En igual forma los padres de familia participaban en actividades para recaudar fondos, lo mismo la junta de acción comunal como veedora de las diferentes campañas realizadas por el plantel.
Leer más
Filosofía Institucional
La Filosofía de la Institución Educativa San José No 1, fundamenta al educando para que realice las actividades del conocimiento, teniendo en cuenta las políticas trazadas por el M.E.N. a través de la Ley General de Educación 11/94 y la Ley 715 del 2001. La Institución es respetuosa de todos los conceptos e ideologías políticas, religiosas y culturales de la Comunidad Educativa. Busca la articulación de la comunidad dándole un lugar de avanzada que posibilite el cambio de estructuras y funcionamiento del quehacer pedagógico, permitiendo con ello, estar en coherencia con la evolución de la sociedad y realizar cambios necesarios, para lograr una relación permanente entre éstas y los procesos educativos de la Institución.
Sistema Institucional de Evaluación
PEI
Rector
Docentes
San José
Himno de la Institución Educativa San José N°1
I
Institución educativa san José Numero uno
Estandarte en el puerto de Magangué
A orillas del Rio Magdalena
Iluminando la antorcha del saber
II
De azul viste el cielo esplendoroso
de blanco la lucha por la paz
de amarillo oro luminoso
expresando con orgullo honestidad
CORO(BIS)
¡Joseista, Joseista!
Aplicando los derechos
Aplicándolos deberes
Con la ciencia y el esfuerzo
III
Escenario de paz y convivencia
Son valores que enaltecen el vivir
Practicando civismo y la paciencia
Llena de alegría el deber de compartir
IV
Juventud vamos todos a estudiar
Exaltando el sentido y la conciencia
Ondeando la bandera al cantar
Con orgullo, trabajo y eficiencia
CORO(BIS)
¡Joseista, Joseista!
Aplicando los derechos
Aplicándolos deberes
Con la ciencia y el esfuerzo
V
Por un mundo lleno de valores
lucharemos con esfuerzo, buen
tesón aplicando los derechos y
deberes llevo tu escudo y
Bandera con honor
VI
Promoviendo el deporte con altura
como puerta integral de formación
disfrutando del arte y la cultura
son principios de nuestra institución
CORO(BIS)
¡Joseista, Joseista!
Aplicando los derechos
Aplicándolos deberes
Con la ciencia y el esfuerzo
AUTOR DE LA LETRA Y DE LA MÚSICA: JULIO CESAR MARTINEZ NAVARRO
Nueva contratacion
Uniformes Institucionales